Pasar al contenido principal

Picarus Sailing Club: Turismo náutico sostenible en Tenerife

Picarus Sailing Club: Turismo náutico sostenible en Tenerife

Picarus

Publicado el

Un origen marcado por la pasión por el mar 

Picarus Sailing Club nació en Tenerife como un proyecto distinto dentro del turismo náutico. Según su fundadora, la empresa surge de “la pasión compartida por el mar y de la necesidad de mostrar Tenerife desde otra perspectiva: la del respeto, la calma y la conexión con la naturaleza”. 

Desde su origen, Picarus se propuso alejarse del turismo masivo para crear experiencias auténticas, donde cada travesía recordara a los visitantes la riqueza de la fauna marina en la franja Teno Rasca, con el imponente marco de los Acantilados de Los Gigantes. 

“El mar nos ha enseñado que no se trata solo de navegar, sino de aprender a escuchar, observar y sentir”, explican. Con esa filosofía, cada salida busca reconectar al viajero con la esencia de la naturaleza. 

Valores: sostenibilidad, bienestar y autenticidad 

Liderar Picarus implica asumir un compromiso. “El mar no solo es escenario, sino protagonista”, afirman. Cada decisión empresarial se toma evaluando su impacto sobre el océano y la experiencia de quienes participan. Eso significa priorizar proveedores locales, aplicar prácticas respetuosas y diseñar actividades coherentes con la protección del entorno. 

Adaptación al nuevo viajero 

El perfil de turista que visita Canarias ha cambiado. Ya no basta con ofrecer ocio; los visitantes exigen coherencia y autenticidad. Picarus responde con grupos reducidos, barcos cuidados, actividades sostenibles y un relato que conecta directamente con el entorno. “Ofrecemos experiencias honestas, con un contacto real con el mar y sin artificios”, señalan. 

Gestión empresarial sostenible 

Picarus se distingue por medidas concretas: reducción del uso de plásticos, materiales reutilizables, productos de limpieza ecológicos y proveedores locales. La sostenibilidad es también educación: el equipo se forma en buenas prácticas ambientales y transmite esa cultura a los visitantes a bordo. 

Un camino de aprendizaje 

Tras años de trabajo, el balance es claro: “La sostenibilidad no es una moda, sino un camino que fortalece el proyecto”. Ese camino les ha enseñado paciencia, coherencia y fidelidad a los valores incluso cuando no era lo más fácil. 

El mensaje a otras empresas es directo: “El futuro del turismo depende de ello. No se trata solo de ética, sino de supervivencia. Quien no se sume a este cambio se quedará atrás, porque los viajeros exigen autenticidad y compromiso real”. 

Visión de futuro 

Mirando al futuro, la empresa imagina un turismo náutico menos masificado y más auténtico: embarcaciones eficientes, turistas informados y un océano protegido. “Navegar debe ser sinónimo de aprender, respetar y admirar”, resumen. 

El verdadero lujo de Canarias está, según Picarus, en su biodiversidad marina, en la hospitalidad de su gente y en su cultura marinera. Esa es la experiencia que merece ser preservada. 

Soy Canary Green 

Hoy, Picarus Sailing Club forma parte de la red de embajadores de Soy Canary Green, un movimiento colectivo que impulsa la sostenibilidad turística en el archipiélago. Su filosofía empresarial conecta con el lema: “Navegamos hacia un futuro donde disfrutar del mar significa también protegerlo.” 

Con su ejemplo, la empresa demuestra que es posible desarrollar un turismo que une prosperidad, respeto y autenticidad. Un modelo que convierte a Tenerife en un referente de futuro. 

 

Noticias     relacionadas

Acceso a otras noticias del proyecto