Ofrece cambio de toallas bajo demanda, no por defecto
Ofrece cambio de toallas bajo demanda, no por defecto

Publicado el
En casa, lo más probable es que no cambies tus toallas todos los días. Entonces… ¿por qué hacerlo durante las vacaciones?
En muchos alojamientos turísticos, el cambio diario de toallas aún se ofrece por defecto, incluso si no es necesario. Aunque este gesto pueda parecer una muestra de atención al cliente, en realidad implica un coste elevado: más agua, más energía, más detergente... y, por tanto, más impacto ambiental.
Este “lujo silencioso” representa uno de los hábitos más fáciles de cambiar dentro del sector turístico. Y en territorios como las Islas Canarias —donde el agua es un recurso escaso, el proceso de desalación es costoso y la sostenibilidad es una prioridad creciente—, modificar esta práctica no es solo recomendable: es urgente.
Desde Soy Canary Green, la campaña insular que impulsa una transformación sostenible del turismo en los 13 municipios asociados a la AMTC, se promueve una propuesta clara y eficaz:
Ofrece el cambio de toallas solo si el huésped lo solicita.
Pequeños gestos, grandes efectos
Este cambio, aunque sencillo, tiene un efecto directo en tres frentes:
Reducción de consumo de agua y energía: cada lavado innecesario implica litros y litros de agua y un gasto energético asociado al uso de lavadoras, secadoras e incluso planchas industriales.
Menor uso de productos químicos: el detergente no solo se consume, también se vierte. Reducir su uso protege los acuíferos, mares y la salud del personal de limpieza.
Educación ambiental del visitante: al involucrar al huésped en decisiones conscientes, se le convierte en parte activa del cambio. El turista valora cada vez más el alojamiento que le ofrece participar en prácticas sostenibles sin renunciar a la comodidad.
Un estándar en crecimiento
Esta práctica ya es común en muchos alojamientos responsables a nivel internacional. Y lejos de generar rechazo, los estudios indican que la gran mayoría de los huéspedes agradecen poder decidir si desean el cambio o no, siempre que estén informados adecuadamente. Lo importante no es la imposición, sino la transparencia y la invitación a colaborar.
Por ejemplo, un simple cartel en la habitación o una nota en la app del hotel puede indicar:
“Con tu ayuda podemos reducir el consumo de agua y energía. Si deseas cambiar tus toallas, déjalas en el suelo. Si no, las dejaremos como están.”Este tipo de mensaje no solo reduce los recursos utilizados, sino que también mejora la percepción del compromiso ambiental del establecimiento.
Ser sostenible no es complicado
A menudo, la sostenibilidad se asocia con grandes inversiones o complejos cambios tecnológicos. Pero muchas veces, el primer paso es simplemente no hacer lo innecesario.
Cambiar toallas solo cuando es necesario es una práctica que no afecta la calidad del servicio, pero sí marca la diferencia en el cuidado del entorno.
Canary Green. Verde es nuestro camino.
Cada decisión consciente cuenta. Incluso la que tomas frente a una toalla.
Noticias relacionadas
Acceso a otras noticias del proyecto