Pasar al contenido principal

José B. Díaz: Navegante del cambio desde el corazón del Atlántico

José B. Díaz: Navegante del cambio desde el corazón del Atlántico

José B. Díaz

Publicado el

Embajador Canary Green | Fundador de White Tenerife

En la figura de José B. Díaz confluyen dos fuerzas poderosas: la pasión por el mar y el compromiso genuino con su conservación. Con décadas de experiencia a bordo y una visión clara del turismo que quiere para su tierra, hoy se convierte en embajador de Soy Canary Green, representando no solo una empresa, sino una forma de entender el territorio, el turismo y el futuro de las Islas Canarias.

Un proyecto con nombre propio

White Tenerife nació del impulso personal de José: compartir su amor por el medio marino y ofrecer una experiencia que mostrara lo mejor de la costa tinerfeña. Pero no se trataba solo de mostrar, sino de proteger y enseñar a cuidar. Desde el primer día, José ha guiado su empresa con valores muy personales: profesionalidad, respeto, coherencia y una profunda conexión con el entorno.

Conocemos el espacio natural Teno-Rasca como la palma de nuestra mano. No podíamos crear algo que no lo tuviera en cuenta”, afirma. Ese conocimiento íntimo del mar no es solo técnico, es emocional. Es lo que le ha permitido construir una empresa alineada con los principios que ahora representa como embajador.

Un líder que predica con el ejemplo

Más que un empresario, José es un testigo activo del cambio necesario. Bajo su liderazgo, White Tenerife ha adoptado prácticas sostenibles que van más allá de lo obligatorio: placas solares instaladas por iniciativa propia, pertenencia a la Carta de Sostenibilidad, y una actitud firme frente al cuidado del entorno marino.

“Cada año pasan miles de personas por nuestros barcos. Tenemos una enorme responsabilidad”, señala. Como embajador, sabe que la verdadera transformación se da con el ejemplo, no con discursos.

José, educador del mar

Uno de los mayores logros de José no está solo en sus barcos, sino en la conciencia que despierta en sus clientes. “Muchos llegan sin saber qué van a encontrar. Pero cuando conocen, se implican. Cambian”, cuenta. Esa capacidad de abrir los ojos al visitante es parte de lo que le convierte en un verdadero referente en turismo responsable.

No impone, inspira. No presume, actúa. Esa es la esencia de su liderazgo.

Su visión de futuro

Cuando se le pregunta cómo imagina el litoral de Tenerife en los próximos años, José responde con franqueza: “Como ahora, pero menos castigado”. Sabe que el camino hacia un turismo más consciente pasa por la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía. Y no duda en señalar lo que necesita mejorar: la transformación de Puerto Colón y la alineación de todo el sector hacia la sostenibilidad real.

Como embajador, no busca ser modelo, sino motor.

Compromiso sin atajos

La sostenibilidad en el turismo náutico implica desafíos reales: inversión, formación, constancia. José los ha asumido sin buscar atajos, con la firmeza de quien sabe que la coherencia es más rentable que la apariencia.

Y si algo resume su compromiso es una imagen cotidiana: “Cada vez que vemos un plástico flotando, reforzamos nuestra decisión.

José B. Díaz en una frase

Bajo el lema de Soy Canary Green, “Verde es nuestro camino”, José lo reinterpreta desde el mar:

“Azul es el mar, verde nuestro espíritu.”

Una frase que no solo describe su empresa, sino su manera de estar en el mundo: navegando siempre hacia un horizonte donde sostenibilidad y excelencia van de la mano.

Noticias     relacionadas

Acceso a otras noticias del proyecto