Pasar al contenido principal

Blog

Block Builder

Blog

José B. Díaz
Embajadores |
En la figura de José B. Díaz confluyen dos fuerzas poderosas: la pasión por el mar y el compromiso genuino con su conservación. Con décadas de experiencia a bordo y una visión clara del turismo que quiere para su tierra, hoy se convierte en embajador de Soy Canary Green, representando no solo una empresa, sino una forma de entender el territorio, el turismo y el futuro de las Islas Canarias.
Pildora Toallas
Píldoras |
En casa, lo más probable es que no cambies tus toallas todos los días. Entonces… ¿por qué hacerlo durante las vacaciones?
Embajador Empresarial
Embajadores |
Tías, Lanzarote – En un rincón soleado de Playa Pocillos, justo en la avenida de Las Playas en Puerto del Carmen, se esconde uno de los secretos mejor guardados del turismo responsable en Lanzarote: la heladería Helathlon. Detrás del mostrador no solo hay cremas y sorbetes artesanales, sino también una filosofía que ha convertido a su fundador, Pedro Montelongo Pérez, en un referente local de sostenibilidad. Hoy, Pedro no solo sirve helado: es embajador empresarial del proyecto Soy Canary Green, el movimiento que impulsa un futuro más verde para las Islas Canarias.
Heladería Helathlon
Casos de éxito |
Pedro Montelongo Pérez es propietario de la heladería Helathlon, situada en la avenida de Las Playas, en Playa Pocillos, dentro del núcleo turístico de Puerto del Carmen, municipio de Tías, en Lanzarote. Desde hace 25 años, su negocio ofrece algo más que helados: ofrece una experiencia ligada al territorio, al sabor auténtico y a los valores de sostenibilidad que cada vez más personas buscan cuando visitan Canarias. “Somos una heladería que se caracteriza por tener el producto de la isla”, explica Pedro. En su mostrador, el cliente no solo encuentra un helado; encuentra una propuesta que respeta la identidad gastronómica local y que refuerza el vínculo entre el turismo y la comunidad residente.
Katahisa Ugidos Garcia
Embajadores |
Katahisa, natural de Tenerife, creció ligada al océano desde pequeña. Su padre y su abuelo le transmitieron el respeto y el amor por el mar, enseñándole a conocer cada rincón de la isla y a valorar la biodiversidad que la rodea. Desde entonces, el mar no ha sido solo un espacio de disfrute, sino un camino de aprendizaje y de vida. Licenciada en Náutica, Piloto y Patrón de Altura de la Marina Mercante, además de Guía de Cetáceos acreditada por el Gobierno de Canarias, ha convertido su vocación en un proyecto empresarial: Picarus Sailing Club. Allí lidera con pasión, con la convicción de que cada travesía es una oportunidad para transmitir respeto y cuidado hacia los animales marinos y su entorno.
Picarus
Casos de éxito |
Picarus Sailing Club nació en Tenerife como un proyecto distinto dentro del turismo náutico. Según su fundadora, la empresa surge de “la pasión compartida por el mar y de la necesidad de mostrar Tenerife desde otra perspectiva: la del respeto, la calma y la conexión con la naturaleza”. Desde su origen, Picarus se propuso alejarse del turismo masivo para crear experiencias auténticas, donde cada travesía recordara a los visitantes la riqueza de la fauna marina en la franja Teno Rasca, con el imponente marco de los Acantilados de Los Gigantes.
Aquarium Lanzarote
Casos de éxito |
El Aquarium de Lanzarote es mucho más que un espacio expositivo: es un centro de conservación activa, de educación ambiental y de compromiso real con la biodiversidad marina. Su propósito es claro: “promover el conocimiento y la valoración del ecosistema marino, fomentando prácticas sostenibles y responsables.” La decisión de sumarse a la red Soy Canary Green parte de una necesidad profunda: actuar desde el origen de los problemas que afectan a los océanos. “Como centro que rescata tortugas marinas, nos unimos a Soy Canary Green para atacar no solo los síntomas, sino las causas de su amenaza. Aquí, casi el 100% de las tortugas que rehabilitamos sufren las consecuencias de plásticos y redes de pesca abandonadas.”
Fuertegourmet
Casos de éxito |
Detrás de cada plato hay un territorio, una historia y una decisión. Así lo entiende Fuertegourmet, un colectivo que ha asumido un compromiso claro: rescatar, visibilizar y proyectar la identidad gastronómica de Fuerteventura, desde sus raíces más profundas hasta su proyección global como modelo de sostenibilidad alimentaria. Nacida con un propósito claro —impulsar la gastronomía majorera desde una perspectiva integradora y circular—, la asociación trabaja para dotar de valor cada eslabón de la cadena: desde el agricultor o ganadero, hasta el chef que transforma esos productos en experiencias memorables. “Nuestro objetivo es reforzar la marca ‘Fuerteventura’ a través de su cocina, su cultura, sus productos y su gente”.
Formaciones Soy Canary Green
Actualidad |
Las Islas Canarias avanzan hacia un modelo turístico más verde, inclusivo y resiliente. Para lograrlo, no basta con instalar sensores o mejorar la gestión del destino. Es fundamental que las personas que hacen posible el turismo —empresas, autónomos, técnicos y administraciones— cuenten con las herramientas necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos. Por eso, desde Soy Canary Green hemos creado un ecosistema de formación gratuito, accesible y práctico. A través de nuestra plataforma de aprendizaje digital, ofrecemos un conjunto de microcursos y píldoras formativas que te ayudarán a incorporar la sostenibilidad en tu día a día profesional. Desde la eficiencia energética en alojamientos turísticos hasta estrategias de comunicación responsable, los contenidos están diseñados para generar un impacto real en tu entorno y tu actividad.
Distintivos Soy Canary Green
Actualidad |
En el nuevo escenario del turismo canario, la sostenibilidad ya no es una opción diferencial: es el camino común. Por eso, desde el proyecto Soy Canary Green, se ha puesto en marcha un sistema de distintivos para empresas sostenibles, diseñado para visibilizar, reconocer y acompañar a aquellas organizaciones que están transformando su actividad con responsabilidad ambiental, social y territorial.
Píldora Viajar ligero también es sostenible
Píldoras |
En un momento en que el turismo sostenible ya no es una tendencia sino una necesidad, cada gesto cuenta.
Píldora Cambia a bombilla LED
Píldoras |
¿Te asusta la factura de la luz?
Píldoras
Actualidad |
En el camino hacia un modelo turístico más sostenible, la formación no tiene por qué ser larga ni compleja. Desde Soy Canary Green, ponemos a disposición de empresas, técnicos y profesionales del ecosistema turístico canario un nuevo formato de aprendizaje ágil, directo y accesible: nuestras píldoras formativas en sostenibilidad. Estas píldoras son cápsulas breves de conocimiento práctico, diseñadas para resolver necesidades reales del día a día, facilitar la transformación de hábitos y fortalecer las competencias clave para avanzar hacia un futuro más verde. Están disponibles de forma gratuita en el apartado de Píldoras dentro del blog de soycanarygreen.es y en nuestras redes sociales.
Fares El Mahi Charrik
Embajadores |
En Tías, el futuro se cultiva desde el vínculo humano. Aquí, la sostenibilidad no solo se mide por el impacto ambiental, sino por la capacidad de cuidar a quienes más lo necesitan. Es en este contexto donde surge la historia de Fares El Mahi Charrik, trabajador social, hijo de inmigrantes y fundador de la Asociación Talante Social. Su compromiso es un ejemplo de cómo la transformación social puede ser el motor de una sostenibilidad real y profunda.
Moodle
Actualidad |
El proyecto Soy Canary Green continúa dando pasos firmes en su misión de posicionar a las Islas Canarias como un referente internacional en turismo sostenible. Dentro de su ecosistema de acciones transformadoras, nace un nuevo espacio digital de formación continua: Soy Canary Green utiliza la plataforma Moodle, que es una herramienta gratuita, intuitiva y práctica, utilizada para para impulsar la capacitación técnica de empresas locales, autónomos, profesionales del turismo y técnicos de la administración pública en materia de sostenibilidad, digitalización y comunicación responsable.
Hotel Tigaiga
Casos de éxito |
En lo alto del Puerto de la Cruz, rodeado de jardines y con vistas al mar y al valle, el Hotel Tigaiga lleva más de seis décadas demostrando que la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una forma de entender la hospitalidad. Fundado en 1959, este establecimiento familiar ha convertido el respeto por el entorno en una seña de identidad, transmitida de generación en generación por la familia Talg.
Mynd Hotels
Casos de éxito |
En un sector turístico cada vez más consciente de la necesidad de evolucionar hacia modelos responsables, Myndhotels ha decidido situar la sostenibilidad en el centro de su estrategia. No se trata de un área aislada ni de una acción puntual, sino de la base desde la que se toman todas las decisiones empresariales.
Raquel Núñez Álvarez
Embajadores |
Raquel Núñez forma parte del proyecto Soy Canary Green como embajadora de Guía de Isora, un municipio donde la producción local y el respeto por el entorno siguen muy vivos. Su vínculo con Quesos Isorano refleja el valor de las pequeñas iniciativas que apuestan por la sostenibilidad desde la práctica diaria, sin perder de vista la tradición ni el futuro del territorio.
Alexander Vera
Embajadores |
Alexandre Vera Guerra, geógrafo y guía ambiental en La Oliva, representa una figura pionera en Canarias al ejercer la educación ambiental fuera del aula, directamente en los espacios naturales. Su labor consiste en acompañar a residentes y visitantes para sensibilizar sobre la fragilidad del entorno, actuando como un "cartel andante" que informa, corrige y promueve buenas prácticas. En una isla como Fuerteventura, marcada por un crecimiento turístico acelerado, su trabajo cobra aún más relevancia: “Los recursos no son ilimitados y el territorio tiene un límite que ya estamos tocando”, advierte. A pesar de los desafíos, Alexandre percibe un cambio de mentalidad, sobre todo entre los más jóvenes, y confía en que los pequeños gestos sostenibles ya están calando. Para él, la sostenibilidad no es una opción, sino un deber compartido. Como testigo directo del deterioro ambiental en las últimas décadas, insiste en que no hay espacio para la duda: “No tenemos alternativa. Hay que caminar hacia la sostenibilidad porque afecta directamente a cómo vivimos y al territorio que habitamos”. Su compromiso, profundamente arraigado en la experiencia personal y profesional, refleja la esencia del proyecto Soy Canary Green: conectar con el territorio desde la conciencia y la acción.
Borja Suaza
Embajadores |
Borja Suaza no llegó al mundo de la sostenibilidad por casualidad, sino como resultado de una transformación profunda que cambió su forma de entender el turismo. Desde su rol como gerente de Myndhotels y embajador climático de la Comisión Europea, lidera una nueva generación de hotelería donde el impacto positivo es el verdadero indicador del éxito. Con una mirada regenerativa, apuesta por devolver más de lo que se toma del entorno, integrando en la operativa diaria la contratación local, el compromiso ambiental y la creación de valor compartido. En Myndhotels, este enfoque cobra vida con el modelo transversal WE CARE, que pone el propósito en el centro de cada decisión. Como embajador del proyecto Soy Canary Green, Borja representa la visión de un turismo que cuida mientras crece. Defiende que Canarias puede y debe posicionarse como un laboratorio global de turismo regenerativo, gracias a su diversidad, su escala humana y su capacidad de colaboración. “No queremos turistas, queremos aliados temporales del destino”, afirma. Desde la red de embajadores y plataformas internacionales como Island Innovation, impulsa una transformación donde liderar significa colaborar, formar y demostrar con resultados que la sostenibilidad no es un coste, sino un modelo inteligente, resiliente y profundamente humano.
María del Pino Orihuela Millares
Embajadores |
El camino de María del Pino Orihuela Millares hacia la dirección del Hotel Abora Catarina by Lopesan ha sido un reflejo del propio recorrido del turismo en San Bartolomé de Tirajana: evolución constante, adaptación al cambio y una creciente conciencia por el impacto que genera el sector. Con más de tres décadas de experiencia en el ámbito hotelero, su trayectoria ha sido testigo directo de cómo la sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una necesidad estratégica ineludible.
Flipper Uno
Embajadores |
El Flipper Uno no es solo una embarcación turística, es el reflejo de un sueño personal hecho realidad que ha evolucionado hasta convertirse en un modelo de turismo responsable en Canarias. Construido artesanalmente en Alcalá durante 18 meses, este barco surca desde 1996 las aguas protegidas de la Franja Marina Teno-Rasca, un enclave privilegiado por su biodiversidad. Su compromiso con el entorno se manifiesta en cada detalle: forman parte de la Carta de Sostenibilidad de Turismo de Tenerife, tienen bandera Azul, y todas sus excursiones incluyen un componente educativo sobre la protección de los cetáceos y el ecosistema marino. Más allá del mar, Flipper Uno también actúa en tierra firme fomentando el consumo local, la educación ambiental y la reducción de residuos. Su equipo colabora activamente con colegios, universidades y organizaciones, compartiendo el mensaje de que “verde es el único camino posible”. Como embajadores del proyecto Canary Green, lideran con el ejemplo, enfrentando desafíos como el intrusismo de embarcaciones ilegales y promoviendo limpiezas del océano. Su labor no solo deja huella en quienes los visitan, sino que también contribuye a consolidar un nuevo modelo turístico para las islas: más consciente, justo y regenerativo.
Hannelore von der Twer
Embajadores |
Hannelore von der Twer representa uno de los ejemplos más sólidos de compromiso individual con el desarrollo turístico sostenible en Canarias. Su trayectoria profesional y vital es reflejo de una visión adelantada a su tiempo, en la que la sostenibilidad, la educación ambiental y la valorización del territorio se han convertido en ejes fundamentales de su trabajo y legado.
Alfredo de la Moneda
Embajadores |
Alfredo de la Moneda es biólogo marino, pero su impacto va más allá de la ciencia. Desde la asociación Innoceana, impulsa una visión transformadora de la conservación del océano, uniendo investigación, educación ambiental y activismo territorial. “Solo se protege lo que se conoce y se valora”, afirma Alfredo, que desde Guía de Isora participa activamente en proyectos de restauración marina y ciencia ciudadana. Su enfoque conecta de lleno con los valores de Soy Canary Green: sostenibilidad real, vivida en lo cotidiano. Para Alfredo, eso significa elegir turismo responsable, reducir el impacto personal, participar en limpiezas de playas y, sobre todo, educar desde la experiencia. “No se trata de convencer, sino de inspirar”, explica. Su visión pone el acento en un turismo regenerativo, en el que el visitante también contribuye a mejorar el entorno. Como embajador de Soy Canary Green, Alfredo representa un liderazgo comprometido y cercano. Conecta ciencia, ciudadanía y acción en un mensaje claro: el futuro de Canarias pasa por un equilibrio entre comunidad, naturaleza y turismo.
María Julia González
Embajadores |
María Julia González, al frente de Agrofauna González en San Miguel de Abona, es un referente del pequeño comercio rural y una firme defensora del producto local. Como embajadora de Soy Canary Green, promueve un modelo de consumo responsable basado en la cercanía, el asesoramiento técnico y el impulso a la economía circular. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada decisión diaria: apoyar a productores locales, ofrecer productos de kilómetro cero y educar a sus clientes sobre prácticas más conscientes. “Solo me siento orgullosa cuando el cliente se va contento y repite”, afirma. Su labor demuestra que el comercio local es clave para un futuro más equilibrado y sostenible en Canarias.
Huella de Carbono
Buenas prácticas |
Viajar es una de las experiencias más gratificantes que podemos vivir. Nos conecta con culturas, paisajes y personas que transforman nuestra forma de ver el mundo. Pero también es cierto que cada desplazamiento, cada comida o cada noche de alojamiento dejan un rastro ambiental: la huella de carbono. Comprender qué significa este concepto y aprender a medirlo, tanto antes como durante un viaje, es clave para convertirnos en viajeros responsables y conscientes de nuestro impacto.
Turista Sostenible
Buenas prácticas |
Más de 13 millones de personas visitan cada año las Islas Canarias atraídas por su clima, paisajes y cultura. Ahora, a través del proyecto Soy Canary Green, impulsado por la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) y sus 14 municipios asociados, se busca dar un paso más: fomentar un turismo responsable que cuide la naturaleza, respete las tradiciones y apoye a la economía local. La iniciativa ofrece consejos prácticos para viajar con conciencia —desde reducir residuos hasta moverse en transporte público o apoyar la gastronomía y artesanía local— con un objetivo común: que cada visitante deje una huella positiva en el destino. Soy Canary Green quiere mostrar que ser un turista sostenible no significa renunciar a la experiencia, sino hacerla más auténtica y enriquecedora, garantizando que las Islas sigan siendo un paraíso para residentes y viajeros en el futuro.
ABC Turismo Consciente
Glosario |
El turismo sostenible no es una moda, sino una forma de viajar que busca dejar una huella positiva en el destino, respetando el medioambiente, la cultura y la comunidad local. Canarias, como destino líder, se suma a esta tendencia global con el proyecto Soy Canary Green, que propone un “ABC del turismo consciente” adaptado a la realidad del archipiélago. Conocer los conceptos clave de esta filosofía ayuda a los viajeros a tomar decisiones responsables y, al mismo tiempo, a disfrutar de experiencias más auténticas y transformadoras en las Islas.
Huella de Carbono
Buenas prácticas |
En Soy Canary Green creemos que el primer paso hacia un estilo de vida más sostenible —y hacia un turismo más responsable— es medir. Conocer cuánta energía gastamos, cuántos residuos producimos o cuánta huella de carbono dejamos nos da la información necesaria para actuar.
Huella de Carbono
Buenas prácticas |
Viajar no solo transforma a quien lo vive, también puede transformar el lugar que se visita. Cada experiencia es una oportunidad para dejar una huella positiva: apoyar a las comunidades locales, respetar la naturaleza y contribuir a que los destinos sigan siendo auténticos y sostenibles. En lugar de pensar solo en reducir impactos, el reto está en generar beneficios reales para el entorno y las personas que lo habitan. ¿Quieres saber cómo?
Beneficios económicos
Actualidad |
La sostenibilidad ya no es solo un valor ético: es una estrategia de rentabilidad y diferenciación empresarial. En el marco del proyecto Soy Canary Green, cada vez más empresas en Canarias están demostrando que adoptar prácticas sostenibles —como eficiencia energética, economía circular o alianzas locales— reduce costes, mejora la reputación y atrae nuevos clientes y talento. Desde alojamientos hasta comercios y transportes, todos los sectores del ecosistema turístico pueden beneficiarse. Además, acceder a certificaciones como #soyCanaryGreen, participar en proyectos piloto o visibilizar su compromiso les abre la puerta a financiación, innovación y fidelización de un turismo más consciente. Descubre cómo hacer que tu empresa crezca con propósito y forme parte del cambio.
Sostenibilidad Empresarial
Glosario |
En un contexto donde el entorno social, ambiental y económico cambia a gran velocidad, la sostenibilidad se ha convertido en un requisito clave para la competitividad de las empresas canarias, no solo en el sector turístico, sino en todo el tejido productivo. Desde Soy Canary Green, impulsamos un enfoque práctico para que pymes y profesionales adopten conceptos esenciales como el triple balance, la huella de carbono, la economía circular, la gobernanza responsable o la comunicación con propósito. Todo ello como parte de una transición real hacia un modelo empresarial más consciente y conectado con su entorno. Si formas parte de una empresa canaria y quieres entender cómo avanzar hacia la sostenibilidad con acciones concretas, este artículo es tu punto de partida.
SIT
Actualidad |
En un sector cada vez más complejo y digital, el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) del proyecto Soy Canary Green pone los datos al servicio de una gestión más eficiente, sostenible y adaptada a los retos actuales. A través de sensores, análisis en tiempo real y paneles de control accesibles, el SIT permite a municipios y empresas turísticas tomar decisiones basadas en evidencia: desde ajustar servicios públicos hasta mejorar la experiencia del visitante o reducir costes operativos. Descubre cómo esta herramienta transforma el modelo turístico en Canarias y democratiza el acceso a la información estratégica.
Técnicos
Actualidad |
La sostenibilidad ya no es una opción, y los técnicos municipales tienen hoy un papel estratégico en la transición hacia un modelo turístico más responsable, eficiente y alineado con las nuevas normativas europeas. Desde Soy Canary Green, se impulsa un plan específico para dotar a los ayuntamientos de herramientas, formación y datos —como el Sistema de Inteligencia Turística (SIT)— que permiten planificar mejor, reducir la huella de carbono y tomar decisiones con base en evidencia. Urbanismo, movilidad, residuos, energía o eventos: todo cuenta. La gestión del turismo sostenible comienza desde lo local. Y los técnicos son quienes pueden liderarla.
Cristo León
Embajadores |
Cristo León, joven luchador de lucha canaria y estudiante de turismo, representa una nueva generación comprometida con sus raíces y con el futuro del territorio. Para él, el respeto —al deporte, al entorno y a la cultura— es el hilo que une todo. Aplica hábitos sostenibles tanto en su vida personal como en su entorno deportivo, demostrando que la sostenibilidad también es social y cultural. Por su compromiso ejemplar, Cristo es embajador del proyecto Soy Canary Green, dando voz a un turismo más consciente y conectado con Canarias.
Modas Rosi
Embajadores |
Desde su tienda en Alcalá (Guía de Isora), Modas Rosi lleva más de 30 años siendo parte de la vida del barrio. Hoy, también es un referente local en sostenibilidad gracias a gestos cotidianos como eliminar papel de regalo, usar bolsas reutilizables o reciclar de forma activa. Su fundadora, Rosi, lo tiene claro: “La sostenibilidad empieza por casa, por los pequeños gestos que suman”. Por su compromiso constante con el entorno y su comunidad, Modas Rosi es embajadora del proyecto Soy Canary Green.
Formaciones
Actualidad |
En Canary Green seguimos comprometidos con el impulso de la sostenibilidad local, y por eso hemos desarrollado una oferta formativa especialmente diseñada para apoyar la labor técnica en los municipios.
Enrique Talg
Embajadores |
Desde hace más de seis décadas, el Hotel Tigaiga en Puerto de la Cruz demuestra que otro turismo es posible. La familia Talg ha liderado un modelo de gestión responsable que va desde la instalación de placas solares en 1982 hasta la aplicación diaria de prácticas sostenibles en energía, agua y cultura local. Este hotel se ha convertido en un referente del turismo regenerativo en Canarias y en uno de los embajadores más inspiradores de Canary Green.
Embajadores Canarias
Embajadores |
El futuro del turismo sostenible en Canarias no se construye solo desde los despachos o desde las grandes infraestructuras.
El Ayuntamiento de Tías ha desarrollado una agenda institucional en Dublín
Casos de éxito |
El Ayuntamiento de Tías ha desarrollado una agenda institucional en Dublín con el objetivo de posicionar a Puerto del Carmen como un destino turístico consciente y bien conectado. Durante la visita, se consolidaron alianzas con Aer Lingus, autoridades irlandesas y representantes del sector turístico y gastronómico. Esta acción forma parte de su estrategia para reforzar el posicionamiento internacional del municipio en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Microacciones diarias para impulsar el turismo sostenible en Canarias
Buenas prácticas |
Viajar a Canarias es un regalo para los sentidos: sus playas, sus paisajes volcánicos, sus pueblos llenos de tradición. Pero también es una oportunidad única para formar parte de un movimiento transformador.
Tu barrio sostenible en Canarias
Buenas prácticas |
A veces pensamos que la sostenibilidad es responsabilidad de gobiernos, grandes empresas o tecnologías complejas.
Qué es la economía circular y cómo beneficia a Canarias
Buenas prácticas |
En un mundo que consume más recursos de los que el planeta puede regenerar, surge con fuerza el concepto de economía circular, una estrategia que no solo protege el entorno natural, sino que también ofrece nuevas oportunidades eco
la descarbonización es clave en el futuro para Canarias
Buenas prácticas |
Canarias se enfrenta a una oportunidad decisiva. Este archipiélago, reconocido mundialmente por su riqueza natural, biodiversidad única y cultura insular, enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia: el cambio climático.
Asamblea Informativa Técnicos Municipales Canary Green
Actualidad |
Canary Green celebra una asamblea informativa online este viernes 11 de julio a las 09:00 h, dirigida a los técnicos y representantes municipales de los municipios adheridos al proyecto.
Asamblea informativa para empresas
Actualidad |
El próximo jueves 10 de julio a las 9:00 h (hora canaria), tendrá lugar una sesión informativa online dirigida a empresas del sector turístico de Canarias.
Glosario básico de sostenibilidad
Glosario |
En los últimos años, la sostenibilidad ha pasado de ser un concepto aspiracional a convertirse en una necesidad urgente y transversal.
sostenibilidad turística
Buenas prácticas |
La sostenibilidad turística es un modelo de desarrollo turístico que minimiza el impacto ambiental, respeta la cultura local y genera beneficios reales para las comunidades.
Municipios sostenibles en Canarias
Actualidad |
En las Islas Canarias, un archipiélago conocido por su biodiversidad única y paisajes sobrecogedores, algo más que los alisios están conectando sus territorios: el compromiso con la sostenibilidad.
Canarias y el reto del turismo sostenible: hacia un modelo regenerativo
Actualidad |
Durante décadas, el modelo turístico de las Islas Canarias ha sido sinónimo de éxito económico. Sol, playas y un clima privilegiado han convertido al archipiélago en uno de los destinos más visitados de Europa.
Beneficios de Canary Green para residentes, turistas y empresas
Actualidad |
En un momento en que el cambio climático, la sobreexplotación turística y la pérdida de biodiversidad amenazan el equilibrio natural de las Islas Canarias, Canary Green se posiciona como un motor de cambio hacia un modelo más justo, regenerativo y
Canary Green
Actualidad |
¿Qué es Canary Green?En un momento clave para el futuro del turismo, surge Canary Green, una iniciativa que posiciona a las Islas Canarias como referente de turismo sostenible en Europa.
fituramtc
Actualidad |
Los municipios que forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) presentaron en FITUR 2025 su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización
IAmgen Post
Actualidad |
Durante la presentación del proyecto “Descarbonización en Destino: Canary Green”, los 14 municipios que integran la AMTC se unieron para destacar su visión de un futuro turístico más responsable y en armonía con el medio ambiente.
canary_app
Actualidad |
Esta innovadora plataforma permitirá a turistas y empresas colaborar activamente en la sostenibilidad del archipiélago, interconectando los diferentes componentes del proyecto y facilitando la participación en acciones concretas que contribuyen a un turismo más responsable.