Pasar al contenido principal

Preguntas Frecuentes

Block Builder

PREGUNTAS FRECUENTES

 

Existen varias formas de participar en Canary Green y contribuir a la sostenibilidad del turismo en Canarias:

  • Asistiendo a eventos y talleres: A lo largo del año se organizan encuentros sobre sostenibilidad, descarbonización e innovación turística, donde residentes, turistas y profesionales pueden intercambiar conocimientos y experiencias.

  • Sumándote a las campañas de sensibilización: A través de redes sociales, medios digitales y tradicionales, el proyecto difunde información clave sobre turismo responsable y cómo cada persona puede aportar a la causa.

  • Colaborando con el proyecto: Empresas y organismos públicos pueden formar alianzas estratégicas con Canary Green para ampliar su impacto y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Independientemente de tu perfil, hay una forma de involucrarte y ayudar a transformar el turismo en Canarias en un modelo más responsable y sostenible.

 

 

Canary Green se basa en cuatro ejes fundamentales que integran la digitalización y la sostenibilidad en el sector turístico. A través de la monitorización de los recursos naturales, se implementan tecnologías avanzadas para medir y mitigar el impacto ambiental del turismo, como el control de aforos y la medición de la calidad del agua. La eficiencia energética se fomenta con la instalación de cargadores eléctricos y la adopción de tecnologías de iluminación de bajo consumo, reduciendo el uso de energía en los destinos turísticos.

La tecnología también juega un papel clave en la conservación del ecosistema turístico, promoviendo la participación activa de administraciones, empresas locales, residentes y turistas mediante herramientas digitales como la Canary Green App. Finalmente, el programa impulsa la competitividad del destino a través de iniciativas como los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la certificación Accredited Sustainability Destination (ASD), incentivando prácticas responsables y posicionando a Canarias como un referente en turismo sostenible.

Para garantizar entornos seguros y limpios, se instalarán boyas inteligentes que monitorizan en tiempo real la calidad del agua en las principales zonas turísticas. Esta tecnología permite detectar cambios en los parámetros del agua y actuar rápidamente en caso de cualquier alteración.

A través de un sistema de cámaras y sensores de presencia, Canary Green controlará la ocupación en playas y aparcamientos, asegurando una información veráz y actualizada del aforo del espacio público. Esto permitirá que, a través de la información del estado de estos espacios, se pueda evitar la masificación de playas y entornos turísticos, mejorar la experiencia de los visitantes y contribuir a una gestión más eficiente y sostenible.

Los puntos de carga para vehículos eléctricos estarán estratégicamente ubicados en zonas de alta demanda turística. Su instalación facilitará el uso del transporte sostenible, permitiendo a los visitantes recargar sus vehículos mientras disfrutan de su estancia. Esta iniciativa contribuye a la reducción de emisiones y promueve la movilidad limpia en el archipiélago.

La iluminación inteligente constará de dispositivos que permiten la medición del consumo eléctrico de la iluminación pública y estará acompañada de acciones concretas contra el consumo energético, como la instalación de puntos de conexión y luminarias de bajo consumo que optimizan el uso de la energía. Esta medida no solo reduce el gasto energético, sino que también minimiza la contaminación lumínica y el impacto ambiental, alineándose con los principios de sostenibilidad del proyecto.

La aplicación Canary Green centralizará diversas herramientas digitales diseñadas para fomentar un turismo más consciente y sostenible. Entre sus funcionalidades destacan Mochila Verde, para calcular la huella de carbono personal y ayudar a su compensación; Good Market, que promueve el consumo responsable y apoya la economía de kilómetro cero; Alerta Verde, para reportar incidencias ambientales; y eMaps, un mapa interactivo con información clave para disfrutar, de manera responsable, de una experiencia única en el destino.

Mediante sensores avanzados, se detectarán fugas en los sistemas de riego municipales, permitiendo una optimización del consumo de agua. Esta tecnología es clave en un territorio insular como Canarias, donde el agua es un recurso limitado y su gestión eficiente es fundamental para la sostenibilidad.

Los PMUS son estrategias diseñadas para mejorar la movilidad en un territorio, priorizando el uso de medios de transporte sostenibles, como vehículos eléctricos y transporte público eficiente. Su implementación ayudará a reducir la congestión vehicular, mejorar la accesibilidad del destino, y disminuir la huella de carbono generada por los desplazamientos en las islas.

Se trata de una plataforma avanzada que recopila y analiza datos en tiempo real para mejorar la gestión del turismo insular, en aras de una mejor comprensión del impacto que pueda tener sobre las Islas Canarias. Con esta información, las diferentes administraciones públicas tendrán la oportunidad de optimizar la experiencia del visitante, tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y fomentar un modelo turístico más eficiente y sostenible; las empresas tendrán planificar sus recursos en función de datos anteriores y previsiones de carga de visitantes, y los residentes y turistas podrán obtener información de valor acerca de los municipios más turísticos de las islas.

El Accredited Sustainability Destination (ASD) es un reconocimiento otorgado a empresas que destacan por sus buenas prácticas en sostenibilidad. Este distintivo les permite diferenciarse en el mercado, atraer a turistas comprometidos con el medioambiente y contribuir activamente al desarrollo sostenible de Canarias.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

ACCEDER

En Canary Green, creemos en un futuro sostenible para las Islas Canarias. Nuestra misión es preservar el entorno natural, fomentar el desarrollo económico sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes de las islas

CONTACTO

¿Tienes alguna pregunta o te gustaría colaborar con nosotros? No dudes en ponerte en contacto. oficina.sostenibilidad@amtcanarias.es

ENLACES DE INTERÉS