Aquarium de Lanzarote: Educación, conservación y acción en defensa del océano
Aquarium de Lanzarote: Educación, conservación y acción en defensa del océano

Publicado el
El Aquarium de Lanzarote es mucho más que un espacio expositivo: es un centro de conservación activa, de educación ambiental y de compromiso real con la biodiversidad marina. Su propósito es claro: “promover el conocimiento y la valoración del ecosistema marino, fomentando prácticas sostenibles y responsables.”
La decisión de sumarse a la red Soy Canary Green parte de una necesidad profunda: actuar desde el origen de los problemas que afectan a los océanos. “Como centro que rescata tortugas marinas, nos unimos a Soy Canary Green para atacar no solo los síntomas, sino las causas de su amenaza. Aquí, casi el 100% de las tortugas que rehabilitamos sufren las consecuencias de plásticos y redes de pesca abandonadas.”
A través de talleres como el celebrado por el Día de los Océanos —“donde convertimos desechos en arte”— el Aquarium transforma la educación ambiental en una herramienta de concienciación social con impacto real. “Cada tortuga rehabilitada es una historia que contamos a nuestros visitantes, una prueba tangible de cómo los plásticos y las redes abandonadas destrozan vidas marinas.”
Sostenibilidad integrada en cada detalle
En sus operaciones diarias, el Aquarium ha integrado medidas concretas:
“Hemos sustituido toda la iluminación por luces LED, reduciendo el consumo eléctrico.”
- “Instalamos un caudalímetro para monitorizar en tiempo real nuestro consumo hídrico.”
“Nos enorgullece especialmente nuestro trabajo en reproducción de especies marinas en peligro como el ajolote.”
Pero más allá de la tecnología, su principal motor es la educación: “Cada visita a nuestro centro es una oportunidad para mostrar cómo estas acciones, por pequeñas que parezcan, salvan vidas marinas.”
Este enfoque ha transformado también a su audiencia. “Hace una década, la sostenibilidad era un tema marginal; hoy es el corazón de las preguntas que nos hacen familias, colegios y turistas.” Una de las iniciativas más impactantes ha sido su “Tanque basura de Concienciación”. Visitantes de todas las edades afirman tras verlo: “Nunca volveré a tirar nada al mar.”
Comunidad, alianzas y compromiso
La pertenencia a la red Soy Canary Green amplifica su misión: “Formar parte de Soy Canary Green nos permite multiplicar nuestro impacto. Atrae visitantes que no solo vienen a ver tortugas, sino a apoyar nuestra misión.”
Gracias a esta red, el Aquarium ha fortalecido:
La visibilidad de su trabajo.
- Las alianzas con universidades y empresas para la conservación.
La credibilidad ante clientes y patrocinadores.
Además, su equipo humano ha desarrollado iniciativas como el upcycling de desechos para enriquecer los hábitats de las especies en exhibición: “Tubos viejos se convierten en juguetes, y botellas en refugios. Transforman problemas en soluciones creativas.”
Educación sin barreras
El Aquarium trabaja activamente con la comunidad local. “Organizamos visitas para colegios y asociaciones locales a precios simbólicos (incluso cubriendo solo costes), porque creemos que la educación ambiental no debe ser un lujo.” Solo en 2023, más de 1.000 escolares participaron en estas actividades.
Hacia el futuro: prevención y autosuficiencia
El horizonte del Aquarium de Lanzarote es claro:
“Cero residuos en nuestras instalaciones.”
- “Llevar nuestros talleres a todas las escuelas de Lanzarote.”
“Instalar paneles solares para reducir nuestra huella a mínimos históricos.”
Y un objetivo aún más ambicioso: “Queremos que el centro de rescate reciba menos tortugas por plásticos y más por controles rutinarios. Soñamos con quedarnos sin trabajo… porque el mar ya esté a salvo.”
Su mensaje al tejido empresarial
"A las empresas que aún dudan, les diríamos: la sostenibilidad no es un coste, es una inversión con retorno seguro.” Con ejemplos concretos, el Aquarium demuestra que es posible ser rentable, relevante y responsable a la vez.
Y lo resumen con una frase poderosa:
“El océano no es nuestro basurero, sino nuestro legado.”
Noticias relacionadas
Acceso a otras noticias del proyecto