Pasar al contenido principal

Hotel Tigaiga, sostenibilidad como herencia familiar

Hotel Tigaiga, sostenibilidad como herencia familiar

Hotel Tigaiga

Publicado el

En lo alto del Puerto de la Cruz, rodeado de jardines y con vistas al mar y al valle, el Hotel Tigaiga lleva más de seis décadas demostrando que la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una forma de entender la hospitalidad. Fundado en 1959, este establecimiento familiar ha convertido el respeto por el entorno en una seña de identidad, transmitida de generación en generación por la familia Talg.

Una visión pionera

Mucho antes de que los términos “eco” o “sostenible” se convirtieran en tendencia, el Tigaiga ya había marcado un hito. En 1982 fue el primer hotel de Canarias en instalar placas solares térmicas para calentar agua, una decisión visionaria en su momento y que abrió camino en la gestión hotelera de las islas.

Ese espíritu innovador se mantiene en la actualidad. Hoy, el hotel dispone de placas fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico, con una potencia de 140 kW que abastece a sus dos edificios, reafirmando su apuesta por la autosuficiencia energética.

Compromiso ambiental en cada decisión

La sostenibilidad en el Tigaiga no es una etiqueta, sino una práctica diaria. Desde hace años, los residuos orgánicos del jardín y de la cocina se transforman en compost natural, utilizado para nutrir sus más de 5.000 metros cuadrados de zonas verdes.

Además, el Hotel Tigaiga cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 14001 y la EMAS europea, que avalan un sistema de gestión ambiental ejemplar y en mejora continua.

Entre sus principales medidas destacan:

  • Uso exclusivo de electricidad de origen 100 % renovable.
  • Paneles solares térmicos y fotovoltaicos para reducir emisiones y consumo energético.
  • Gestión responsable del agua, con proyectos para optimizar su uso y fomentar el reciclaje.
  • Jardines con valor ecológico, con más de 230 árboles —180 de ellos palmeras, algunas con más de 60 años— que absorben parte de las emisiones generadas.
     

Una experiencia que perciben los huéspedes

Muchos visitantes no eligen el hotel únicamente por su gestión ambiental, pero reconocen su diferencia en los detalles: en la calidad de sus jardines, en la coherencia de sus prácticas y en el cuidado del entorno. Como destaca Enrique Talg: “No lo dicen, pero sí lo dicen cuando lo cumplimos. Notan la diferencia y valoran el esfuerzo”.

Más allá del hotel: un compromiso con la isla

La sostenibilidad no puede quedarse en un ámbito aislado. Para el Tigaiga, cuidar del entorno solo tiene sentido si la isla en su conjunto también lo hace. Por ello, participa en proyectos colectivos como Soy Canary Green, que visibilizan buenas prácticas y animan a otros actores del turismo a adoptar modelos responsables.

El objetivo es claro: seguir demostrando con hechos que Canarias puede ser un referente internacional en turismo sostenible. Como resume Enrique Talg: “Ser líderes, ser pioneros, ser innovadores, ser contundentes. Y sobre todo, hacerlo sin postureo. Nada de greenwashing”.

Conoce al Hotel Tigaiga

Con más de 60 años de historia, el Hotel Tigaiga es gestionado hoy por la tercera generación de la familia Talg. Enrique, Irene y Úrsula mantienen vivo el legado de innovación y respeto al entorno que comenzó en 1959 y que ha convertido al Tigaiga en un referente de sostenibilidad y excelencia en Canarias.

Descubre más sobre el Hotel Tigaiga aquí.

Noticias     relacionadas

Acceso a otras noticias del proyecto